Que los profesores tengan consideración con los alumnos de no tomar tantas pruebas en un día o durante la semana ya que aparte de tener más de 6 horas en la escuela, los alumnos realizan actividades aparte fuera o dentro del establecimiento.
Que haya para pedir consultas psicológicas, que no sea preceptoria.
Poner bidones de agua ya que el agua de las canillas sale sucia y hay probabilidad de enfermarse.
Tener un recreo más para los que se quedan hasta tarde por los talleres.
Espacio para las reuniones de delegados.
Talleres sobre ESI con personal calificado.
Espacio de lockers para los alumnos que se quedan en la escuela hasta la hora de gimnasia y puedan guardar sus cosas/ropa.
Refacción de baños, ventiladores, calefactores.
Remodelación de computadoras rotas.
Salidas educativas para los alumnos.
Fotocopiadora dirigida por alumnos con precios accesibles para la necesidad de cada uno.
Talleres de RCP a partir del segundo ciclo.
Kit de higiene en los baños.
Kit de toallitas femeninas y todo lo que se necesite para las chicas.
Charlas con profesionales para mejorar la convivencia entre alumnos.
Implementación de alimentos saludables en el kiosko.
Materiales que nos brinde la escuela para el estudio.
Actividades solidarias, por ejemplo, hacer un ropero solidario (donar ropa).
Canastos de basura en los patios.
Pinturas para remodelar las aulas.
Que los profesores, preceptores y representantes de la escuela (dirección) tanto como los estudiantes, cumplan con el uniforme del establecimiento.